Buscar este blog

miércoles, 23 de abril de 2025

Brillante recital.


Concierto de Luis Cansino, Maribel Ortega, Svetla Krasteva y Enrique Ferrer, acompañados al piano por Manuel Navarro. Teatro de la Zarzuela, 22 de abril de 2025.

Espléndido concierto el de la fecha reseñada a cargo del barítono madrileño de origen gallego, Luis Cansino, la soprano Jerezana Maribel, acompañados al piano por el sevillano Manuel Navarro, con la colaboración de la soprano española, nacida en Bulgaria, Svetla Krasteva y el tenor madrileño Enrique Ferrer. En programa: una selección de romanzas, dúos y cuarteto de grandes títulos del repertorio.

Desde el primer momento se pudo comprobar la brillante calidad de los participantes. En todos ellos pudo apreciarse la potencia sonora, el poder de los brillantes agudos, sostenidos con energía y emitidos con claridad y afinación, la excelente dicción de los cuatro cantantes, y, una discreta “actuación” en sus interpretaciones.

Con un teatro lleno y especialmente caluroso, se escucharon romanzas de El barberillo de Lavapiés, Los claveles, La marchenera, Maruxa, Black el payaso y La canción del Olvido. En el terreno de los dúos, ejemplos de Su última canción (obra de Carmen Climent), Marina, Don Gil de Alcalá, La parranda, El gato montés, y La del Soto del Parral. Ambas partes del programa fueron cerradas con sendos cuartetos de Los gavilanes y Agua, azucarillos y aguardiente. Un programa atractivo, exigente, popular y de calidad indiscutible. Me gustó especialmente, la interpretación de la habanera de Don Gil de Alcalá, pues puede escuchar, con claridad, las dos voces de ambas sopranos. A este repertorio se unieron sendas intervenciones, a solo, del pianista sevillano: Manuel Navarro: Intermedio de La leyenda del beso y preludio de La alegría de la huerta, ejecutados muy brillantemente, con toda clase de matices.

Al final del recital, aplaudido con fervor en todos sus números, Luis Cansino se dirigió al público para recordarle que se cumplen los 25 primeros años de su presencia en el Teatro de la Zarzuela. El tenor, emocionado, tuvo un recuerdo para todas las personas que le han ayudado en su carrera, para todos los compañeros con los que ha compartido escena y, pidió un aplauso especial para el gran Plácido Domingo que se encontrada en la sala.

En resumen, un recital excelente, brillante y atractivo del que guardaremos grata memoria. José Prieto Marugán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario