22-12-1855
Estreno en el Teatro del Circo, de Madrid de
El sargento Federico
Zarzuela en cuatro actos
Libreto de Luis Olona
Música de Francisco Asenjo Barbieri/Joaquín Gaztambide
22-12-1860
Estreno en el Teatro de Jovellanos, de Madrid de
La hija del pueblo
Zarzuela en dos actos, en verso
Libreto de Emilio Alvarez
Música de Joaquín Gaztambide
22-12-1864
Estreno en el Teatro de la Zarzuela, de Madrid de
Pan y toros
Zarzuela en tres actos y en verso
Libreto de José Picón
Música de Francisco Asenjo Barbieri
22-12-1869
Estreno en el Teatro del Circo (o de los Bufos), de Ma de
El Rey Midas
Zarzuela mitológico-burlesca de gran espectáculo en tres
actos y en verso
Libreto de Ricardo Puente y Brañas
Música de José Rogel
22-12-1876
Estreno en el Teatro de la Comedia, de Madrid de
La confitera
Zarzuela en un acto y en prosa
Libreto de Mariano Pina Bohigas
Música de Francisco Asenjo Barbieri
22-12-1876
Estreno en el Teatro Apolo, de Madrid de
Blancos y azules
Drama lírico en tres actos, en prosa y verso
Libreto de Rafael María Liern/José María Nogués
Música de Manuel Fernández Caballero/Cristóbal Oudrid/José
Casares
22-12-1877
Estreno en el Teatro de la Comedia, de Madrid de
Los carboneros
Zarzuela en un acto
Libreto de Mariano Pina Bohigas
Música de Francisco Asenjo Barbieri
22-12-1880
Estreno en el Teatro Alhambra, de Madrid de
A Sevilla a por todo!
Zarzuela en dos actos, divididos en seis cuadros, en verso y
prosa
Libreto de Javier de Burgos
Música de Francisco Asenjo Barbieri
22-12-1881
Estreno en el Teatro del Circo, de Madrid de
Los hijos de Madrid
Zarzuela melodramática de costumbres populares, en tres
actos y en prosa y verso
Libreto de Luis Mariano de Larra
Música de Guillermo Cereceda
22-12-1884
Estreno en el Teatro Principal, de Zaragoza de
El premio mayor
Juguete cómico-lírico en un acto y en verso
Libreto de Juan Colom
Música de Ruperto Ruiz de Velasco
22-12-1887
Estreno en el Teatro Eslava, de Madrid de
Los inútiles
Revista cómico-lírica en un acto y seis cuadros, en verso
Libreto de Guillermo Perrín/Miguel de Palacios
Música de Manuel Nieto
22-12-1887
Estreno en el Teatro de Variedades, de Madrid de
La chiclanera
Juguete cómico-lírico en un acto y en prosa
Libreto de Eduardo Jackson Cortés
Música de Manuel Fernández Caballero
22-12-1891
Estreno en el Teatro del Circo Parish, de Madrid de
El cañón
Zarzuela de gran espectáculo, en tres actos y nueve cuadros,
en verso
Libreto de Guillermo Perrín/Miguel de Palacios
Música de Pedro Miguel Marqués
22-12-1892
Estreno en el Teatro Eslava, de Madrid de
El día del juicio
Proyecto lírico para lo futuro, en un acto y cuatro cuadros,
en verso
Libreto de Calixto Navarro
Música de Quinito Valverde
22-12-1893
Estreno en el Teatro Romea, de Madrid de
Guayabita
Cuadro lírico en un acto, en verso
Libreto de Calixto Navarro
Música de Angel Rubio/Antonio Alvarez
22-12-1894
Estreno en el Teatro Cervantes, de Sevilla de
Los licenciados
Zarzuela en un acto, dividido en tres cuadros y en verso
Libreto de José Rodríguez La Orden
Música de José Osuna y Zayago
22-12-1894
Estreno en el Teatro-Circo de Parish, de Madrid de
Eclipse de luna
Opereta cómico-bufa en tres actos y en prosa
Libreto de Enrique López Martín/Julio Pardo
Música de Audrán/Vidal y Llimona
22-12-1903
Estreno en el Teatro Moderno, de Madrid de
Los chicos de la escuela
Zarzuela en un acto, dividido en tres cuadros, en prosa
Libreto de Carlos Arniches/José Jackson Veyán
Música de Quinito Valverde/Tomás López Torregrosa
22-12-1904
Estreno en el Teatro de la Zarzuela, de Madrid de
La Fosca
Parodia en verso de "Tosca" de Puccini, en un acto
y cuatro cuadros y medio
Libreto de Salvador María Granés
Música de Luis Arnedo
22-12-1905
Estreno en el Teatro Apolo, de Madrid de
El iluso Cañizares
Humorada lírica en un acto, dividido en cinco cuadros, en
prosa
Libreto de Carlos Arniches/García Alvarez/Antonio Casero
Música de Rafael Calleja/Quinito Valverde
22-12-1906
Estreno en el Gran Teatro, de Madrid de
La pesadilla
Opereta en 1 acto, dividido en 5 cuadros, en prosa
Libreto de Luciano Boada/Manuel de Castro Tiedra
Música de Ruperto Chapí
22-12-1906
Estreno en el Teatro de la Zarzuela, de Madrid de
El lego de San Pablo
Zarzuela melodramática en tres actos, divididos en siete
cuadros, en verso y prosa
Libreto de Manuel Fernández de la Puente
Música de Manuel Fernández Caballero
22-12-1908
Estreno en el Teatro Romea, de Madrid de
Partida disuelta
Zarzuela en un acto, dividido en cuatro cuadros
Libreto de José Selgas Ruiz
Música de Pedro Muñoz Pedrera
22-12-1909
Estreno en el Teatro del Noviciado, de Madrid de
La casa del amor
Sainete lírico en un acto y en prosa
Libreto de Juan Gómez Renovales
Música de Francisco Fuster
22-12-1913
Estreno en el Teatro Cervantes, de Sevilla de
La boda de la
Farruca
Fantasía cómico-lírica en un acto, dividido en cuatro
cuadros, en verso
Libreto de Gonzalo Cantó/Guillermo Hernández Mir
Música de Francisco Alonso
22-12-1915
Estreno en el Teatro Cómico, de Madrid de
La pobrecita Dolores
Humorada en un acto dividido en tres cuadros
Libreto de Antonio Fanosa/Emilio González del Castillo
Música de Pedro Badía
22-12-1922
Estreno en el Teatro Apolo, de Madrid de
Ave César!
Farsa lírica en tres actos
Libreto de Tomás Borrás/Joaquín González Pastor
Música de Vicente Lleó
22-12-1923
Estreno en el Teatro Cómico, de Madrid de
El ingenio de papá
Disparate cómico-lírico en tres actos
Libreto de Antonio López Monís/Antonio Paso (hijo)/Rafael
Forns
Música de Manuel Faixá/José Forns
22-12-1928
Estreno en el Teatro Maravillas, de Madrid de
La guita
Entremés
Libreto de J. de Lucio
Música de Francisco Alonso
22-12-1932
Estreno en el Gran Teatre Espanyol, de Barcelona de
El Papitu Santpere
Setmanari sonor en dues planes i varias seccions
Libreto de Joaquin Montero
Música de Duran Alemany/Mas/Pou/Quirós/Torrents/Viladomat
22-12-1934
Estreno en el Gran Teatro Cinema de Caravaca de
Verbeneras
Estampa lírica de costumbres madrileñas en un acto
Libreto de Fernando Guerrero
Música de Diego S. Cortés
22-12-1939
Estreno en el Teatro Martín, de Madrid de
Que se diga por la radio!
Testamentaría cómico-lírica en dos actos, divididos en cinco
cuadros, varios subcuadros y apoteosis
Libreto de Emilio González del Castillo/José Muñoz Román
Música de Francisco Alonso
22-12-1948
Estreno en el Teatro Ayala, de Bilbao de
Acuarelas vascas
Estampas líricas sobre motivos populares en dos actos y ocho
cuadros
Libreto de Julián Echevarría/José Luis Albéniz
Música de Jesús Guridi
No hay comentarios:
Publicar un comentario