Buscar este blog

viernes, 15 de marzo de 2013

EFEMÉRIDES DE LA ZARZUELA - 15 DE MARZO



15-3-1849
Estreno en el Teatro del Instituto, de Madrid de
Misterios de bastidores
Zarzuela en un acto
Libreto de Francisco de Paula Montemar
Música de Cristóbal Oudrid

15-3-1873
Estreno en el Teatro del Circo, de Barcelona (?) de
Moro Benani
Pas que no ha de passat en dos actes y en vers
Libreto de Serafí Pitarra
Música de Nicolau Manent

15-3-1879
Estreno en el Teatro de la Zarzuela, de Madrid de
La guerra santa
Zarzuela de grande espectáculo en tres actos, divididos en diez cuadros
Libreto de Luis Mariano de Larra/Enrique Pérez Escrich
Música de Emilio Arrieta

15-3-1884
Estreno en el Teatro de Variedades, de Madrid de
Vivitos y coleando
Pesca cómico-lírica en un acto y seis cuadros, en verso
Libreto de Andrés Ruesga/Enrique Prieto/Salvador Lastra
Música de Federico Chueca/Joaquín Valverde Durán

15-3-1887
Estreno en el Circo Price, de Madrid de
Desenlace de un drama
Melodrama en un acto y en verso
Libreto de Rafael Leopoldo Palomino de Guzmán
Música de Juan Catalá

15-3-1889
Estreno en el Teatro Martín, de Madrid de
Las niñas desenvueltas
Juguete cómico-lírico en un acto y en verso
Libreto de Enrique Arango Alarcón
Música de Gerónimo Giménez

15-3-1892
Estreno en el Teatro Eslava, de Madrid de
Corte y cortijo
Juguete cómico-lírico en un acto y en verso
Libreto de Eduardo Villegas
Música de Quinito Valverde

15-3-1899
Estreno en el Teatro Romea, de Madrid de
De la piel del diablo
Zarzuela en un acto y en prosa
Libreto de Mariano Vallejo
Música de Juan García Catalá

15-3-1901
Estreno en el Teatro Ruzafa, de Valencia de
La argelina
Zarzuela dramática en un acto, dividido en cuatro cuadros, en prosa
Libreto de Juan Bautista Pont
Música de José Bellver

15-3-1902
Estreno en el Teatro Cómico, de Madrid de
Juan y Manuela
Cuento de golfos en acción, en un acto, dividido en cinco cuadros, en prosa y verso
Libreto de Celso Lucio/Enrique López Marín
Música de Luis Arnedo

15-3-1921
Estreno en el Teatro Payret, de La Habana de
El doctor Argensola
Opereta en tres actos, en prosa y verso
Libreto de Carlos Primelles y Rodríguez
Música de Manuel Rivera

15-3-1941
Estreno en el Teatro del Círculo Artístico de Ciudadel de
Era una isla encantada
Cuento lírico en un acto, dividido en un preludio y dos cuadros
Libreto de Gumersindo Riera Sans
Música de Lorenso Galmés

No hay comentarios:

Publicar un comentario