26-3-1855
Estreno en el Teatro del Circo, de Madrid de
Mis dos mujeres
Zarzuela en tres actos
Libreto de Luis de Olona
Música de Francisco Asenjo Barbieri
26-3-1863
Estreno en el Teatro de la Zarzuela, de Madrid de
El colegial
Zarzuela en un acto y en prosa
Libreto de Julio Nombela
Música de A.A. Valenti
26-3-1878
Estreno en el Teatro de la Comedia, de Madrid de
La función de mi pueblo
Cuadro cómico-lírico de costumbres lugareñas, en dos actos y
en verso
Libreto de Ricardo de la Vega
Música de Federico Chueca/Joaquín Valverde Durán
26-3-1878
Estreno en el Teatro de la Zarzuela, de Madrid de
El fantasma de la aldea
Zarzuela en dos actos y en verso
Libreto de Julián Castellanos
Música de Rafael Taboada
26-3-1880
Muere en Madrid
Soriano Fuertes, Mariano
Compositor español
26-3-1885
Estreno en el Teatro Apolo, de Madrid de
Verónica y volapié
Juguete lírico en un acto y en verso
Libreto de José Beltrán/Pedro Escamilla
Música de Tomás Reig
26-3-1887
Estreno en el Teatro Lara, de Madrid de
Playeras
Zarzuela en un acto y en verso
Libreto de Adolfo Llanos
Música de Ruperto Chapí
26-3-1890
Estreno en el Teatro de la Zarzuela, de Madrid de
La romería de Miera
Boceto de costumbres montañesas en un acto y tres cadros
Libreto de Eusebio Sierra
Música de Ángel Pozas
26-3-1898
Estreno en el Teatro del Duque, de Sevilla de
El observatorio
Zarzuela cómica en un acto y en prosa
Libreto de Domingo Guerra y Mota
Música de Rafael Cabas Galván/Emilio López del Toro
26-3-1903
Estreno en el Teatro del Duque (Sevilla) de
La rifa del beso
Tradición andaluza en un acto y tres cuadros, en verso
Libreto de Salvador María Granés/José García Rufino
Música de Emilio López del Toro
26-3-1910
Estreno en el Teatro Eslava, de Madrid de
La alegre doña Juanita
Opereta en un acto, dividido en tres cuadros, en prosa
Libreto de Manuel Hernández Palomero
Música de Franz von Suppé (adaptada por Vicente Lleó)
26-3-1910
Estreno en el Coliseo del Noviciado, de Madrid de
Noche de nieve
Zarzuela dramática en un acto, en prosa y verso
Libreto de Carlos Servert
Música de Porras/Anglada
26-3-1912
Estreno en el Teatro del Noviciado, de Madrid de
Los viejos compadres
Zarzuela en un acto y en verso
Libreto de Gonzalo Cantó
Música de Maestro Barrachina
26-3-1915
Estreno en el Teatro Chueca, de Madrid de
El querer de las mujeres
Sainete de costumbres madrileñas en un acto y tres cuadros,
en prosa y verso
Libreto de Joaquín Mariño/Francisco Lozano Bolea
Música de J.Mediavilla/Ricardo Yust
26-3-1915
Estreno en el Teatro del Duque, de Sevilla de
Húsares de la
Princesa
Zarzuela cómica en un acto, dividido en cuatro cuadros en
prosa
Libreto de Leopoldo García Cotta/Joaquín García León
Música de Eduardo Fuentes
26-3-1921
Estreno en el Teatro Apolo, de Madrid de
La hora del reparto
Sainete en un acto, dividido en tres cuadros
Libreto de Pedro Muñoz Seca/Pedro Pérez Fernández
Música de Jacinto Guerrero
26-3-1921
Estreno en el Teatro Novedades, de Madrid de
La
Remolino
Sainete en un acto
Libreto de Enrique García Álvarez/Pedro Muñoz Seca
Música de Francisco Alonso
26-3-1932
Estreno en el Teatro Calderón, de Madrid de
Luisa Fernanda
Comedia lírica en tres actos, el segundo dividido en tres
cuadros, en verso
Libreto de Federico Romero/Guillermo Fernández-Shaw
Música de Federico Moreno Torroba
26-3-1932
Estreno en el Teatro Maravillas, de Madrid de
Cómo están las mujeres!
Humorada cómico-lírica en dos actos
Libreto de Francisco G. Loygorri
Música de Pablo Luna
26-3-1956
Estreno en el Teatro Cómico, de Madrid de
La mujer de Pilato
Drama en cinco actos, ilustraciones musicales de leyenda
dramática
Libreto de Rafael Martí Orberá
Música de Arturo Dúo Vital
No hay comentarios:
Publicar un comentario