13-6-1863
Estreno en el Teatro de la Zarzuela, de Madrid de
La vigilante
Zarzuela en un acto y en verso
Libreto de José María Nogues
Música de Enrique Broca
13-6-1863
Muere
Olona, Luis
Libretista
13-6-1875
Estreno en el Teatro de los Jardines del Buen Retiro, de
El impuesto de guerra
Juguete cómico-lírico-gastronómico y antipolítico, en un
acto y en prosa
Libreto de Rafael María Liern
Música de Benito Monfort
13-6-1880
Estreno en el Teatro de los Recreos Matritenses, de Ma de
Dos viuditas
Juguete cómico-lírico en 1 acto y en prosa, imitación del
francés
Libreto de Francisco de P. Altolaguirre
Música de Isidoro Hernández
13-6-1893
Estreno en el Teatro Apolo, de Madrid de
La procesión cívica
Zarzuela en un acto y en prosa
Libreto de Emilio Sánchez Pastor/Sinesio Delgado
Música de Pedro Miguel Marqués
13-6-1898
Estreno en el Teatro Maravillas, de Madrid de
La florera sevillana
Juguete cómico-lírico en un acto y en verso
Libreto de José Jackson Veyán
Música de Ramón Estellés/Angel Rubio
13-6-1900
Estreno en el Teatro de la Zarzuela, de Madrid de
La balada de la luz
Melodrama en un acto y tres cuadros, en prosa
Libreto de Eugenio Sellés
Música de Amadeo Vives
13-6-1901
Estreno en el Teatro Roma, de Madrid de
Se lo doy?...
Monólogo cómico-lírico en verso
Libreto de Rafael Maroto
Música de Felipe Orejón
13-6-1901
Estreno en el Teatro Pignatelli, de Zaragoza de
La chiquilla
Zarzuela cómica en un acto, en prosa y verso
Libreto de Ventura de la Vega
Música de Angel Rubio/José Masllovet
13-6-1902
Estreno en el Teatro Parque, de Madrid de
El número XIII
Revista político-religiosa en un acto y en seis cuadros,
en prosa y verso
Libreto de Pablo Cases
Música de Juan Crespo/Manuel Quislant
13-6-1917
Estreno en el Teatro Apolo, de Madrid de
El presidente Mínguez
Astracanada lírica en un acto, dividido en tres cuadros
Libreto de Pedro Pérez Fernández/Fernando Luque
Música de Pablo Luna
13-6-1930
Estreno en el Teatro Eslava, de Madrid de
Las guapas
Pasatiempo cómico-lirico en dos actos, divididos en un
prólogo, cuatro cuadros, varios subcuadros y una apoteosis
Libreto de Emilio González del Castillo/José Muñoz Román
Música de Francisco Alonso/Joaquín Belda
No hay comentarios:
Publicar un comentario