Buscar este blog

miércoles, 5 de febrero de 2025

¡Brillante José Bros!.

 

Romanzas de zarzuela. José Bros, tenor. Marco Evangelisti, piano. Teatro de la Zarzuela de Madrid, 4 de febrero de 20205.

Con el teatro lleno, el tenor barcelonés, José Bros, ha ofrecido un recital interpretando algunas de las romanzas más importantes del repertorio “tenoril” de la zarzuela. Para muchos, también ofreció, en el día de ayer, un recital de canto, no sólo por sus cualidades “técnicas”: fiato, afinación y dinámica, por señalar algunas características; también, y sobre todo, por sus modos expresivos.

 El repertorio elegido (romanzas pertenecientes a El último romántico, Luisa Fernanda, La chulapona, La Dolorosa, Cançó d’anor i de guerra, El huésped del Sevillano, La isla de las perlas, El caserío, La alegría del batallón y La tabernera del puerto) es, de por sí, garantía de éxito si se interpreta como es debido. Pero es que Bros hizo algo más: darle a cada fragmento el sentido expresivo de las palabra, colorear la música con juegos de la voz, resaltar el sentimiento de las letras con un dominio absoluto de los volúmenes y, como espera  todo el público, llegando a notas más alta, altísimas, con afinación, potencia y aguante envidiables.

 La velada se completó con cuatro propinas, cantadas con la tranquilidad de haber superado el programa oficial del repertorio, casi podría decirse que en familia. Porque José Bros, en la Zarzuela, está en su casa. ¡Enhorabuena, maestro!”

El pianista italiano Marco Evangelisti acompañó al tenor con mucha eficacia y compenetración. Y ofreció dos números a solo (los Rumores de La Caleta, de Albéniz, y la “Danza del molinero” de El sombrero de tres picos, de Falla), muy bien ejecutados y por los que fue aplaudido.

 Sin duda, uno de los grandes conciertos de la historia del Teatro. José Prieto Marugán

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario