Buscar este blog

martes, 18 de diciembre de 2012

EFREMÉRIDES DE LA ZARZUELA - 18 DE DICIEMBRE



18-12-1796
Nace en Quel (La Rioja)
Bretón de los Herreros, Manuel
Libretista

18-12-1840
Nace en Arecibo (Puerto Rico)
Coll y Britapaja, José
Compositor y libretista español

18-12-1852
Estreno en el Teatro del Circo, de Madrid de
El amor por los balcones
Juguete cómico-lírico en un acto
Libreto de Ramón de Navarrete
Música de José Inzenga/Cristóbal Oudrid

18-12-1881
Nace en Madrid
Carrere, Emilio
Libretista

18-12-1886
Estreno en el Teatro de Variedades, de Madrid de
El premio gordo!
Sainete lírico en un acto
Libreto de Eduardo Jackson Cortés/José Jackson Veyán
Música de Angel Rubio

18-12-1890
Estreno en el Teatro Martín, de Madrid de
Las goteras
Juguete cómico-lírico en un acto y en prosa
Libreto de Juan Pérez Zúñiga/José Díaz de Quijano
Música de José Díaz de Quijano/Juan Pérez Zúñiga

18-12-1896
Estreno en el Teatro Martín, de Madrid de
Vis a vis
Juguete cómico-lírico en un acto y en prosa
Libreto de Dionisio de las Heras/Fernando Bel
Música de Gaspar Espinosa de los Monteros

18-12-1897
Estreno en el Teatro Eslava, de Madrid de
Historia natural
Revista cómico-lírica en un acto, dividido en seis cuadros y un intermedio, en prosa y verso
Libreto de Enrique García Álvarez/Antonio Paso
Música de Apolinar Brull

18-12-1900
Estreno en el Teatro de la Zarzuela, de Madrid de
Los estudiantes
Zarzuela cómica en un acto y cuatro cuadros, en verso
Libreto de Miguel Echegaray
Música de Manuel Fernández Caballero

18-12-1903
Estreno en el Teatro Nuevo, de Barcelona de
La mocita de Triana
Sainete cómico-lírico en un acto, dividido en cuatro cuadros, en prosa y verso
Libreto de Manuel Lastra
Música de José María Carbonell

18-12-1904
Muere en Barcelona
Coll y Britapaja, José
Compositor y libretista español

18-12-1907
Estreno en el Teatro del Noviciado, de Madrid de
La bocina de Regúlez
Juguete cómico-lírico en un acto y en prosa
Libreto de Celso Lucio/Mariano Muzas
Música de José Porras

18-12-1907
Estreno en el Teatro Apolo, de Madrid de
La cabeza popular
Opereta en un acto, dividido en tres cuadros
Libreto de Guillermo Perrín/Miguel de Palacios
Música de Rafael Calleja

18-12-1908
Estreno en el Teatro Madrileño, de Madrid de
La Virgen del Socorro
Boceto lírico-dramático en un acto, dividido en cuatro cuadros, en prosa y verso
Libreto de Enrique Calero/Virgilio Escámez
Música de J. Arderius y Marín

18-12-1908
Estreno en el Gran Teatro, de Madrid de
Los cuatro trapos
Sainete lírico en un acto, dividido en cinco cuadros, en prosa
Libreto de Antonio Fernández Lepina/Antonio Planiol
Música de Luis Foglietti/Arturo Escobar

18-12-1908
Estreno en el Gran Teatro, de Madrid de
La alegría de triunfar
Comedia lírica en un acto, dividido en tres cuadros, en prosa y verso
Libreto de Isidro Soler/A. Custodio
Música de Casadó/Guitart

18-12-1909
Estreno en el Teatro Apolo, de Madrid de
La muela del rey Farfán
Zarzuela infantil cómico-fantástica en un acto, dividido en cinco cuadros
Libreto de Serafín y Joaquín Alvarez Quintero
Música de Amadeo Vives

18-12-1914
Estreno en el Teatro Martín, de Madrid de
El soldado de cuota
Zarzuela en un acto dividido en tres cuadros, en prosa
Libreto de Manuel González de Lara/José Casado
Música de Luis Foglietti/Pascual Marquina

18-12-1915
Estreno en el Teatro Price, de Madrid de
Ganarse la moza
Zarzuela en un acto y tres cuadros
Libreto de Florencio Bello Sanjuán
Música de Julio Francés

18-12-1915
Estreno en el Teatro Barbieri, de Madrid de
El mantón rojo
Boceto lírico-dramático en un acto, dividido en cuatro cuadros, en prosa y verso
Libreto de Miguel Mihura
Música de José Padilla

18-12-1921
Estreno en el Teatro Imperial, de Madrid de
A ver qué pasa!
Pasatiempo en un acto
Libreto de Carlos de Larra/Francisco Lozano Bolea
Música de Francisco Alonso

18-12-1923
Estreno en el Teatro Martín, de Madrid de
El chivo loco o Las pícaras glándulas (Refundición de Mimitos)
Historieta cómico-lírica en dos actos
Libreto de Enrique Arroyo/Francisco Lozano
Música de Francisco Alonso

18-12-1925
Estreno en el Teatro Pavón, de Madrid de
Las espigas
Zarzuela en dos actos, divididos en cuatro cuadros, en prosa y verso
Libreto de Enrique Paradas/Joaquín Jiménez
Música de Pablo Luna/Apolinar Brú

No hay comentarios:

Publicar un comentario