20-3-1852
Estreno en el Teatro del Circo, de Madrid de 
El novio pasado por agua
Zarzuela de figurón, en tres actos
Libreto de Manuel Bretón de los Herreros
Música de Rafael Hernando
20-3-1859
Estreno en el Teatro de la Zarzuela, de Madrid de 
Juan sin pena
Zarzuela en un acto
Libreto de Pedro Fernández (seudónimo de Ramón de Navarrete)
Música de Luis Arche
20-3-1860
Nace en Espinal (Navarra)
Yráyzoz, Fiacro
Libretista
20-3-1875
Estreno en el Teatro Romea, de Madrid de 
Tormenta
Cuadro cómico-lírico
Libreto de José Velázquez y Sánchez
Música de Manuel Nieto
20-3-1876
Estreno en el Teatro de la Comedia, de Madrid de 
La paz
Apropósito cómico-lírico en un acto
Libreto de Ricardo Puente y Brañas
Música de Cristóbal Oudrid
20-3-1888
Estreno en el Teatro Eslava, Madrid de 
A vista de pájaro
Revista cómico-lírica, en un acto y cuatro cuadros, en prosa
y verso
Libreto de Celso Lucio/Antonio Fernández Cuevas
Música de Apolinar Brull
20-3-1890
Estreno en el Teatro de la Zarzuela, de Madrid de 
Los triunviros
Boceto cómico-lírico en un acto, en prosa
Libreto de Enrique López-Marín
Música de Hipólito Rodriguez Hernández
20-3-1893
Estreno en el Teatro Eslava, de Madrid de 
Los invasores
Zarzuela cómica en un acto y dos cuadros, en verso
Libreto de Luis de Larra/Mauricio Gullón
Música de Quinito Valverde
20-3-1901
Estreno en el Teatro Ruzafa, de Valencia de 
El incógnito
Juguete cómico-lírico en un acto y en prosa
Libreto de Ricardo Aparicio/Vicente Aguilar
Música de Luis Reig
20-3-1915
Estreno en el Teatro Novedades, de Madrid de 
La virgen gitana
Zarzuela dramática en un acto, dividido en tres cuadros, en
prosa
Libreto de Aurelio Camacho/Fernando Mansilla
Música de Arturo Camacho
20-3-1917
Estreno en el Teatro Apolo, de Madrid de 
La casa de enfrente
Zarzuela cómica en un acto
Libreto de Serafín y Joaquín Alvarez Quintero
Música de Pablo Luna
20-3-1923
Estreno en el Teatro Pabellón del Casino de Algeciras de 
La tragedia en la verbena
Sainete lírico en un acto y dos cuadros, en prosa
Libreto de José del Río del Val/Francisco Gómez Horrillo
Música de Fernando Vilches
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario