Voluntad de flores, de Luis de Pablo. Homenaje a Mompou, de Antón García Abril. Melodía popular vasca y Suspiros de España, de Cristóbal Halffter. Miembros de la Orquesta Sinfónica de Madrid (Titular del Teatro Real). Teatro Real, 3 de marzo de 2022.
Auspiciado por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, se ha celebrado en el Teatro Real, de Madrid, un homenaje a tres importantes compositores españoles contemporáneos considerados nombres fundamentales de nuestra música reciente y desaparecidos el pasado año. A pesar de sus diferentes estéticas, los tres tienen en común el hecho de haber estrenado sendas óperas en el Real: Luis de Pablo (bilbaíno, 1930), La señorita Cristina (2001) y El abrecartas (2022); Cristóbal Halffter (madrileño, 1930), Don Quijote (2000), y Antón García Abril, (turolense,1933), Divinas palabras (1997). Los tres fueron, también, académicos de la de Bellas Artes de San Fernando.
En el acto intervinieron Tomás Marco, compositor y Director de la Academia, Begoña Lolo, catedrática de Historia de la Música (UAM), patrona del Real y académica, y Gregorio Marañón, Presidente del Teatro y también académico. Los tres glosaron, brevemente las figuras de los homenajeados, en sendas intervenciones que no carecieron de un emocionado recuerdo.
El breve concierto subsiguiente ofreció cuatro pequeñas obras de los músicos recordados. En primer lugar, Voluntad de flores, que Luis de Pablo escribió para su amigo Charles-André Linale, violinista del Cuarteto Orpheus, fallecido en accidente de automóvil. Música para cuarteto de cuerda de carácter emotivo. Siguió Homenaje a Mompou, de Antón García Abril, para violín, violonchelo y piano, homenaje a un músico muy personal, casi podríamos decir reservado, pero muy admirado porque, curiosamente, lo más íntimo suele ser compartido por muchas gentes. Terminó el concierto con dos páginas de Cristóbal Halffter en una interesante faceta de su actividad creadora: la de orquestador. Primero se escuchó Melodía popular vasca, que recrea una delicada música que también fue orquestada por Guridi; después, el grupo de cámara interpretó la orquestación de Halffter del famosísimo pasodoble Suspiros de España, música poderosa y atractiva.
El numeroso público asistente expresó con su aplauso el homenaje a estos tres importantes compositores de nuestro tiempo.
José Prieto Marugán
No hay comentarios:
Publicar un comentario